BIENVENIDOS
No soy politólogo, ni sociólogo, ni historiador, ni crítico literario, ni músico. Aunque les confieso que me gustaría ser algo de todo lo que mencione. Si puedo decir que soy escritor y quizás a través de mis palabras pueda de algún modo aproximarme a lo que no soy.
21 jul 2011
PENSANDO MIS ESCRITOS
Bien podria iniciar estas reflexiones preguntándome tambien, además del porqué y para quién, sobre el qué escribir. ¿Realmente le importa a alguien lo que tenga que decir? ¿Es tanta la información para leer en la web que no nos hacemos de un tiempito para pensar y responder? ¿ O será acaso que todos queremos que nos lean y por eso no dejamos de escribir? Bueno, siempre y cuando tengamos en claro qué escribir. También es cierto que se suelen escribir demasiadas tonterías y eso atenta contra cualquier buena voluntad de los potenciales lectores. Quizás ese sea mi mayor problema: escribir algo que sea del interés del otro. ¿Pero es que acaso todos tenemos los mismos intereses, las mismas preocupaciones? No. Entonces no debería pensar tanto en quien me lee sino en escribir sobre lo que hace bien. Cada cuál busca lecturas acordes a sus gustos, sus intereses e ideologías. Lo que no implica que no nos animemos a otras lecturas diferentes a nuestras preferencias. Pero alguien, en algún momento, puede que tenga algun punto de conexión con nuestra manera de reinterpretar el mundo y su historia. / Conciente de que mis conocimientos sobre las distintas disciplinas academicas y la realidad social son siempre limitados, procuro la elaboración de textos atractivos, tratando de vincular diversos aspectos para atraer la atención de la mayor cantidad de personas. CONTINUA
9 jul 2011
PALABRAS A LOS DESCENDIENTES DIAZ-TORINO
A todos los integrantes del grupo les comento que en http://descendientesdiaztorino.blogspot.com encontraran un blog donde voy volcando algo de la info y anécdotas de la gran familia que nace a partir de la unión entre Juana Torino y Pedro Diaz. Ésta historia familiar es un proyecto que vengo pensando desde hace muchos años, pero recién en los últimos meses pude ir plasmando mediante la escritura. Pero, como siempre digo, ésta historia es de todos nosotros, se nutre de los recuerdos de cada uno de los descendientes de Juana y Pedro. Que esté siendo desarrollada en mi blog personal solo es una circunstancia. En algún otro momento será realizada en otro sitio y estoy seguro que ha de ser algo que trascienda nuestras vidas, un proyecto que será continuado y alimentado por las futuras generaciones. Es inevitable que ello ocurra. Quizás ahora los parientes más jovenes, nuestros sobrinos, hijos y nietos no puedan apreciar el valor de una historia familiar. Es algo normal que así suceda. Pero en algún momento de nuestras vidas a todos se nos despierta el bichito de la historia. Esa necesidad de saber más sobre nuestros abuelos, padres y tíos y, también, porque no? Dejar un testimonio, una interpretación de los tiempos que nos tocó vivir. Comenzamos a tomar conciencia que nuestro paso por la vida es fugaz y nos planteamos el interrogante de si seremos recordados y de cómo nos han de recordar. Eso, claro está, dependerá de nuestras acciones y de cómo vivimos nuestra existencia: con amor y esperanza o con odio y pesimismo. Sé que todos tienen sus ocupaciones. Yo también las tengo y no cuento con tiempos adecuados para dedicarme de lleno al proyecto. Por eso acudo a ustedes, para que se sienten un tiempito cada tanto a charlar con sus padres, tíos y abuelos. De esa charla nacerá nuestra historia familiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)