BIENVENIDOS
No soy politólogo, ni sociólogo, ni historiador, ni crítico literario, ni músico. Aunque les confieso que me gustaría ser algo de todo lo que mencione. Si puedo decir que soy escritor y quizás a través de mis palabras pueda de algún modo aproximarme a lo que no soy.
25 jun 2011
PANORAMA ELECTORAL, a 2 meses de agosto y 4 de octubre
Los porcentajes de intención de voto a presidente que se puede observar en el post de El blog del ingeniero (hacer click en el título de éste post) nos permite darnos una idea de la evolución de las distintas candidaturas presidenciales. Éstas mediciones corresponden a los días inmediatamente posteriores a la decisión de Binner de ser candidato a la presidencia. Como vemos en las encuestas los números del gobernador santafesino aún son magros. Es que si bien Binner puede presentar la chapa de gobernador exitoso, con experiencia de gestión, tiene el inconveniente de que su imágen aun es desconocida para una gran mayoría de los argentinos. Dependerá de su capacidad para instalar su imágen en los medios y de extender su discurso a otros sectores sociales para que su intención de voto pueda crecer hasta superar por lo menos el 10 por ciento. Pero aquí se encierra otra cuestión a tener en cuenta: hay quienes dicen que los votos que pudiera perder Cristina irían a Binner. Pero habría que considerar la posibilidad de que el discurso repúblicano, progresista y ético del socialista no logre perforar los argumentos que sustentan el discurso oficialista. Éste último además de aferrarse a los logros económicos y a los indices sociales, estaría compuesto además por fuertes carácteres populistas: el nacionalismo, un fuerte liderazgo y una interpretación propia de la historia. Pero además, como si esto fuera poco, el gobierno ha logrado una victoria cultural en estos años: instalar la idea de que el Estado debe participar y controlar la actividad económica. Es cierto que la oposición seguramente buscará atacar al gobierno por su lado más débil: la inseguridad, la corrupción y aspectos polémicos de la economía como ser la inflación o los subsidios. Pero esto parece no repercutir en quienes apoyan al gobierno nacional.
24 jun 2011
PANORAMA ELECTORAL: a 2 meses de agosto y 4 de octubre.
Finalmente el 21 de junio pasado se terminó la incógnita que a muchos comenzaba a torturar. La presidenta de la nación anunció que se presentará a la reelección de su cargo. De este modo solo falta conocerse quién será el candidato a vicepresidente por el FPV, misterio que no puede prolongarse mucho más allá del próximo día sábado. / Se dice que estas elecciones presentaran la menor cantidad de formulas presidenciales de la historia argentina. Veníamos diciendo que solo tres candidaturas tenían posibilidades de recibir una mayor consideración del electorado. Sin embargo, siempre hay que estar atento a la dinámica del humor social y de la actividad política en sí misma. La ruptura de radicales y socialistas permitió que la candidatura presidencial de Hermes Binner finalmente saliera a la cancha en representación de un espacio de centroizquierda al que ellos mismos caracterizan como la única opción progresista. Este frente electoral se completaría con Proyecto Sur, de Pino Solanas, en la capital federal, el partido de Luis Juez en Córdoba.g que lo lleva como candidato a Gobernador y el GEN de Margarita Stolbizer como candidata a gobernadora de la provincia de Bs. As. / Hay que ver ahora que ya estan definidos los candidatos presidenciales como evolucionan en la consideración popular. Una sorpresa la estaría dando cierto despegue de Eduardo Duhalde, presumiblemente por la ruptura de radicales y socialistas que en vez de derivar en un crecimiento de Alfonsín por su pacto electoral con De Narvaez, estaría provocando el crecimiento de Duhalde, quien estaría beneficiandose del voto radical. Esto es discutible ya que significaría que los radicales dejan de lado el pragmatismo de votar para ganar, para darle importancia a la dimensión ideológica del voto, castigando así a Alfonsín por su vuelco a la derecha....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)